en es ru


HISTORIA
DEL PROYECTO

Cada vez que yo llegaba a una ciudad nueva, siempre me gustaba pasear por las calles tranquilamente, sin prisa y aprender algo nuevo, totalmente diferente a los hechos conocidos o detalles históricos generales que se encuentran en Internet. Las guías en papel y online sólo dan una descripción de los lugares de interés corta y muy escueta, así que tenía que elegir aquellos lugares que quería visitar y planear por adelantado mi ruta al completo. Las agencias turísticas proponían recorridos de a pie a lo largo de las rutas turísticas ya preparadas de antemano y demasiado trilladas, o excursiones en autobús en compañía de curiosos y desorientados como yo, o bien, a lo sumo, rutas caras con un guía privado. Ninguna de estas opciones me convenía, así que a menudo tomaba un lugar de interés como punto de partida y simplemente caminaba desde allí hacia donde mis pies me llevaban. De este modo podía tener una idea del verdadero espíritu de la ciudad y me sumergía en su auténtico ambiente, sin fetiches turísticos.

Fue durante uno de mis viajes a Praga (la ciudad donde pasé gran parte de mi vida) cuando tuve una idea: ¿no sería posible que alguien me hablara de la ciudad sin que yo tuviera que planear una ruta estricta y consultar en el mapa? Sería como tener un compañero bien informado a mi lado, alguien que me contara todo sobre el lugar y me sugiriese otras rutas alternativas menos conocidas y frecuentadas por los turistas. Así fue como nació la idea de la Guía electrónica en formato del audiolibro no lineal.

Dmitriy Shalnov, creador del audiolibro interactivo GPS Guía electrónica de Praga

Dmitriy Shalnov, creador del audiolibro interactivo GPS "Guía electrónica de Praga"